DESDE 2006

hemos participado en un gran número de proyectos de investigación relacionados con el cambio climático y ambiental acaecidos en los últimos miles de años en el sur de la península ibérica.

Documental científico: PALEODUL. El cambio climático en el sur de Europa.
Analizamos las señales biológicas, físicas y químicas que han quedado registradas en los lagos alpinos de Sierra Nevada y de la turbera de El Padul.

DESDE 2006

hemos participado en un gran número de proyectos de investigación relacionados con el cambio climático y ambiental acaecidos en los últimos miles de años en el sur de la península ibérica.

Documental científico: PALEODUL. El cambio climático en el sur de Europa.
Analizamos las señales biológicas, físicas y químicas que han quedado registradas en los lagos alpinos de Sierra Nevada y de la turbera de El Padul.

DESDE 2006

hemos participado en un gran número de proyectos de investigación relacionados con el cambio climático y ambiental acaecidos en los últimos miles de años en el sur de la península ibérica.

Documental científico: PALEODUL. El cambio climático en el sur de Europa.
Analizamos las señales biológicas, físicas y químicas que han quedado registradas en los lagos alpinos de Sierra Nevada y de la turbera de El Padul.

Documental científico: PALEODUL II. El cambio climático en el oeste de Europa.
Estudiamos el impacto del cambio climático y de la acción humana en el medio ambiente en lagunas y humedales de Sierra Nevada y alrededores.

ÁMBITO INTERNACIONAL

Estos proyectos son de ámbito internacional y han sido financiados por diferentes organismos públicos tanto nacionales como internacionales.

Documental científico: PALEODUL II. El cambio climático en el oeste de Europa.
Estudiamos el impacto del cambio climático y de la acción humana en el medio ambiente en lagunas y humedales de Sierra Nevada y alrededores.

ÁMBITO INTERNACIONAL

Estos proyectos son de ámbito internacional y han sido financiados por diferentes organismos públicos tanto nacionales como internacionales.

ÁMBITO INTERNACIONAL

Estos proyectos son de ámbito internacional y han sido financiados por diferentes organismos públicos tanto nacionales como internacionales.

Documental científico: PALEODUL II. El cambio climático en el oeste de Europa.
Estudiamos el impacto del cambio climático y de la acción humana en el medio ambiente en lagunas y humedales de Sierra Nevada y alrededores.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • 18

    Referencia del proyecto:

    Título: LATEUROPE - Why late earliest occupation of Western Europe?

    Entidad financiadora: ERC Advanced Grants

    Investigadores principales: Moncel Marie-Hélène, Director of research, CNRS-MNHN (France)

    Dotación: 2558250 €

    Duración: 5 años

  • 17

    Referencia del proyecto: PID2021-125619OB-C21

    Título: Cambios ambientales pasados, presentes y futuros en el sur de la Península Ibérica a través del estudio de variaciones climáticas abruptas en registros lacustres desde el ultimo máximo glaciar

    Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad

    Investigadores principales: García-Alix Daroca, Antonio y Jiménez-Moreno, Gonzalo

    Dotación: 240000 €

    Duración: 4 años

  • 16

    Referencia del proyecto: A-RNM-336-UGR20

    Título: Cambio climático y medioambiental e impacto humano en el sur de la Península Ibérica deducido a partir del análisis a alta resolución del registro sedimentario de las lagunas de Archidona y de la Ballestera

    Entidad financiadora: Junta de Andalucía FEDER

    Investigadores principales: Gonzalo Jiménez-Moreno y Antonio García-Alix Daroca

    Dotación: 35000 €

    Duración: 2 años (01/01/2022 - 31/12/2023)

  • 15

    Referencia del proyecto: P-20-00059

    Título: Impacto del calentamiento global y aumento de la sequía en áreas ambientalmente vulnerables del sur de la Península Ibérica deducido a partir del estudio del registro sedimentario lacustre

    Entidad financiadora: Proyectos I+D+i Junta de Andalucía 2020 Retos

    Investigadores principales: Gonzalo Jiménez-Moreno

    Dotación: 130300 €

    Duración: 2 años (01/01/2021 - 31/12/2022)

  • 14

    Referencia del proyecto: LifeWatch-2019-10-UGR-01

    Título: Thematic Center on Mountain Ecosystem & Remote sensing, Deep learning-AI e-Services University of Granada-Sierra Nevada

    Entidad financiadora: Operaciones cofinanciadas FEDER, LifeWatch-ERIC

    Investigadores principales: Regino Zamora

    Dotación: 6052480 €

    Duración: 2 años (01/01/2021 - 31/12/2022)

  • 13

    Referencia del proyecto: IE2017-5534

    Título: Actualización y mejora de los servicios de análisis medioambiental de alta resolución de la Universidad de Granada

    Entidad financiadora: Ayudas a infraestructuras y equipamientos de I+D+i en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020)

    Investigadores principales: Antonio García-Alix Daroca

    Dotación: 399955,51 €

    Duración: 2 años (01/01/2020 - 31/12/2021)

  • 12

    Referencia del proyecto: B‐RNM‐144‐UGR18

    Título: Desarrollo y evaluación de paleo-indicadores ambientales en el registro sedimentario continental del sur de la Península Ibérica

    Entidad financiadora: Proyectos de I+D+I en el marco del programa operative FEDER Andalucía 2014-2020. Subprograma RETOS

    Investigadores principales: Antonio García-Alix y Gonzalo Jiménez Moreno

    Dotación: 26400 €

    Duración: 2 años (01/01/2020 - 31/12/2021)

  • 11

    Referencia del proyecto: CGL2017-85415-R

    Título: Estudio del ultimo interglaciar en Padul como análogo natural para comprender cambios medioambientales futuros en el sur de la Península Ibérica (PALEODUL II)

    Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad

    Investigadores principales: Antonio García-Alix y Gonzalo Jiménez Moreno

    Dotación: 178112 €

    Duración: 3 años (01/01/2018 - 31/12/2021)

  • 10

    Referencia del proyecto: 20788/PI/18

    Título: Flora y vegetación ibérica durante los últimos 66 millones de años

    Entidad financiadora: Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia

    Investigadores principales:

    Dotación: 97000 €

    Duración: 3 años (2019 - 2023)

  • 9

    Referencia del proyecto: 998/2013

    Título: Análisis ecológico de la culturización a alta montaña desde el Neolítico: los Parques Nacionales de montaña como modelo

    Entidad financiadora: Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

    Investigadores principales: Gonzalo Jiménez Moreno

    Dotación: 62786 €

    Duración: 3 años (01/01/2013 - 31/12/2016)

  • 8

    Referencia del proyecto: 623S/2012

    Título: Evaluación y seguimiento del cambio global en tres lagos de alta montaña de Parques Nacionales (Enol, Marbor y La Caldera): indicadores biológicos (CLAM)

    Entidad financiadora: Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

    Investigadores principales: María Rieradevall-Sant

    Dotación: 106015,05 €

    Duración: 3 años (01/01/2012 - 31/12/2015)

  • 7

    Referencia del proyecto: 261/2011

    Título: Resiliencia y umbrales de vulnerabilidad de la vegetación en dos territorios ibéricos de alta diversidad biológica y fisiográfica: Doñana y Sierra Nevada

    Entidad financiadora: Organismo Autónomo Red Parques Nacionales, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

    Investigadores principales: José S. Carrión

    Dotación: 115000 €

    Duración: 3 años (01/01/2012 - 31/12/2015)

  • 6

    Referencia del proyecto: CGL2013-47038-R

    Título: Cambio ambiental y climático en el sur de Europa - el registro paleoecologico de Padul, Sierra Nevada

    Entidad financiadora: MINECO

    Investigadores principales: Gonzalo Jiménez Moreno

    Dotación: 101640 €

    Duración: 3 años (01/01/2014 - 31/12/2017)

  • 5

    Referencia del proyecto: P11-RNM-7332

    Título: El cambio climático en el sur de la Península Ibérica: reconstrucción basada en sedimentos lacustres del Parque Nacional de Sierra Nevada

    Entidad financiadora: Junta de Andalucía

    Investigadores principales: Gonzalo Jiménez Moreno

    Dotación: 187553 €

    Duración: 3 años (2013 - 2016)

  • 4

    Referencia del proyecto:

    Título: Resiliencia y umbrales de vulnerabilidad de la vegetación en dos territorios ibéricos de alta diversidad biológica y fisiográfica: Doñana y Sierra Nevada

    Entidad financiadora: OAPN

    Investigadores principales: José S. Carrión García

    Dotación: 190000 €

    Duración: 3 años (2012 - 2015)

  • 3

    Referencia del proyecto: CGL2009-06988

    Título: Paleoflora Ibérica II: el cambio ecológico como contingencia antropológica

    Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia

    Investigadores principales: José S. Carrión García

    Dotación: 100000 €

    Duración: 3 años (2010 - 2013)

  • 2

    Referencia del proyecto: 08490/PI/08

    Título: Ecochance: transiciones ecológicas en escenarios de evolución humana y cambio cultural en la Península Ibérica

    Entidad financiadora: Fundación Séneca (Comunidad Autónoma de Murcia)

    Investigadores principales: José S. Carrión García

    Dotación: 80000 €

    Duración: 2 años (2009 - 2011)

  • 1

    Referencia del proyecto: 087/2007

    Título: Efectos del cambio climático en los ecosistemas acuáticos y terrestres de alta montaña de Sierra Nevada mediante el análisis del registro fósil en los sedimentos.

    Entidad financiadora: OAPN

    Investigadores principales: Mª Carmen Pérez Martínez

    Dotación: 59840 €

    Duración: 2 años (01/01/2008 - 31/12/2010)

ENTIDADES QUE LO HACEN POSIBLE

ENTIDADES QUE LO HACEN POSIBLE